Centro Autorizado por Sanidad

Pruebas de Coronavirus: PCR, test de Antígenos y Serologías

Clínica Llanes, en virtud de la disposición ministerial publicada en el BOE de 14 de Abril de 2020, no realizará ninguna prueba relacionada con COVID-19 sin la correspondiente prescripción facultativa siguiendo los protocolos e instrucciones de la autoridad sanitaria competente.

Enviámos las muestras a nuestro laboratorio, que cuenta con la capacidad técnica y tecnológica para la realización de pruebas orientadas a la detección de pacientes contagiados y a la identificación de anticuerpos contra el SARS Cov-2:

  • RT-PCR
  • Serologías IgA/IgM e IgG
  • Test de Antígenos

PCR | Prueba de laboratorio para el diagnóstico de la enfermedad del coronavirus COVID-2019 (SARS COV-2)

¿Qué es un test RT-PCR?

La PCR, es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno, que en el caso del coronavirus es una molécula de ARN.

​Si el resultado es positivo, se confirma que esa persona está infectada por el SARS-CoV-2.

Si la técnica de la PCR no detecta el material genético del virus, la persona no estaría infectada, o al menos la muestra no contiene su material genético

Puede darse el caso de que se realice la PCR muy pronto y la persona tenga una carga viral muy baja y no se detecte todavía. Por esto, es conveniente repetir la prueba a los pocos días si hay sospecha.

Hay ocasiones que la PCR puede dar positivo durante mucho tiempo, pero esto no significa que la persona siga siendo contagiosa, sino que quedan restos del material genético del virus a pesar de estar inactivo.

La prueba molecular más frecuentemente utilizada es la de la reacción en cadena de la polimerasa (RCP). Las muestras se recogen en la nariz o la garganta con un hisopo. Las pruebas moleculares detectan el virus en la muestra amplificando su material genético hasta niveles que permiten su detección. Por ello, las pruebas moleculares se utilizan para confirmar una infección activa, por lo general a los pocos días de la exposición y en torno al momento en que puede que empiecen los síntomas.

Ventajas: fiabilidad.

Desventajas: los resultados tardan varias horas y se trata de una prueba más cara.

¿Qué es un test de antígenenos?

Se realizan a través de una muestra nasofaríngea y detectan algunas proteínas del virus de manera rapidísima: en cuestión de 10 – 15 minutos.

Las pruebas rápidas de antígenos (a veces llamadas pruebas de diagnóstico rápido) detectan las proteínas del virus (conocidas como antígenos). Las muestras se recogen en la nariz o la garganta con un hisopo. Estas pruebas son más económicas que las de PCR y ofrecen los resultados con más rapidez, aunque por lo general son menos precisas. Estas pruebas funcionan mejor cuando hay más virus circulando en la comunidad y cuando las muestras se toman de un sujeto que se encuentra en la fase más infecciosa de la enfermedad.

Ventajas: rápido y asequible.

Desventajas: no es tan sensible como la PCR.

¿Qué es un test Serológico?

Se realizan mediante un análisis de sangre y su objetivo es detectar anticuerpos frente al virus.

Si el resultado es positivo, quiere decir que la muestra contiene inmunoglobulinas que reconocen de manera específica al virus y por lo tanto se puede confirmar que la persona ha estado en contacto con él.

En función de qué tipo de inmunoglobulina se detecte, se puede sospechar que la infección ha sido muy reciente (IgM positiva) o si, por el contrario, es una respuesta más madura y por lo tanto más lejana/pasada/menos reciente (IgG positiva).

Esta detección se realiza en el laboratorio y el resultado puede tardar días.

Las pruebas de anticuerpos pueden decirnos si una persona ha tenido una infección en el pasado, aunque no haya tenido síntomas. También conocidas como pruebas serológicas, por lo general se realizan a partir de una muestra de sangre y detectan los anticuerpos que se han generado en respuesta a una infección. En la mayoría de las personas, los anticuerpos empiezan a desarrollarse al cabo de días o semanas, y pueden indicar si una persona ha estado infectada en el pasado. Las pruebas de anticuerpos no pueden utilizarse para diagnosticar la COVID-19 en las primeras etapas de la infección o la enfermedad, pero pueden indicar si alguien ha tenido la enfermedad en el pasado.